happimess
  • BLOG TRIBU HAPPIMESS
    • ACTIVAR
    • CRECER
    • DESCUBRIR
    • DISFRUTAR
    • VIAJAR
  • COMPRAR
  • ACERCA DE
happimess
  • BLOG TRIBU HAPPIMESS
    • ACTIVAR
    • CRECER
    • DESCUBRIR
    • DISFRUTAR
    • VIAJAR
  • COMPRAR
  • ACERCA DE

Unite a la #TribuHappimess

Semana a semana, encontrarás en tu correo nuevos recomendados alrededor de una misma temática. Libros, actividades, playlists, documentales y más.

loader

  • Descubrir

5 cosas simples para recuperar el placer (en respuesta a la angustia por COVID-19)

  • abril 14, 2021
  • Tiempo de lectura: 7 minutos
Resultados encuesta Covid Abril
Total
0
Shares
0
0
0

Vos recostade en una hamaca colgada entre dos palmeras, el sonido de las olas acariciando la arena, en la mano una piña colada con sombrillita y cero señal en el celular.

¿Quién no piensa en esta fantasía como la estampa misma del placer y la escena que curaría todas nuestras angustias preexistentes? ¡Todeeeees! Pero ¡buenas noticias! no hace falta tanto para sentirte bien. La realidad es que no es necesario suspenderlo todo e irte a vivir en una isla, tampoco ganarte la lotería ni dilapidar tus ahorros en una vacaciones extravagantes. El placer (como todas las cosas en la vida que dan resultados sostenibles) depende más de nuestra constancia, escucha honesta, respeto y amabilidad para con nosotres mismes y las otras personas que nos rodean.

Sin embargo, nuestra constancia y amabilidad están siendo fuertemente desafiadas por el contexto actual de pandemia. Ay siiii, la COVID-19 sigue marcando la agenda: en una nota reciente del NY Times titulada “Todos Estamos Bloqueados”, varios especialistas fueron consultados sobre por qué nos cuesta tanto conectarnos con sensaciones placenteras en este momento particular. Las investigaciones están a la orden del día porque la explicación es multicasual. Mientras que por una parte el miedo se transformó en hartazgo y todo el folklore de “estamos juntos en esto” y los aplausos se desvaneció, por otra parte la misma COVID presenta como secuela síntomas psicológicos de ansiedad, depresión y stress postraumático. Con lo cual estamos frente a un cóctel que no debemos subestimar. Lo primero sería obviamente exponerlo, circular la información y poner la preocupación en agenda. Por suerte, en muchas partes del mundo está sucediendo: científicos, psicólogos e investigadores están reuniendo datos para facilitar el seguimiento de este momento histórico con el objetivo de apoyar a las personas que lo estamos atravesando.

¿Cómo hacerle frente a la angustia por COVID-19?

Es claro que hay sobradas variables que son inmanejables y que eso nos provoca desazón como toda “falta de control” sobre nuestras vidas. Pero podemos corrernos un poco del sentimiento colectivo por defecto cambiando nuestra narrativa interna. Podemos por ejemplo abrazar el protocolo (distanciamiento social, uso de barbijo) como mecanismo de combate activo contra el “covicho”, y donde antes nos sentíamos víctimas, encuadrarnos como guerrerxs a la manera en la que un boxeador esquivaría los golpes hasta “agotar” a su oponente. Pero también podemos combatir la apatía, descripta por Margaret Wehrenberg, experta en ansiedad y autora del libro Pandemic Anxiety: Fear, Stress, and Loss in Traumatic Times como “anhedonia conductual”.

“Cuando las personas están sometidas a un largo periodo de estrés crónico e imprevisible, desarrollan anhedonia conductual”, explicó Wehrenberg, es decir, la pérdida de la capacidad de sentir placer en sus actividades. “Y así se vuelven letárgicos, y muestran una falta de interés, y obviamente eso influye muchísimo en la productividad”.

TODOS ESTAMOS BLOQUEDOS (NY TIMES, 6/4/2021)

Pero sabemos también que hay formas de engañar a nuestros cerebros agotados. Hay gente que opta por consumir alimentos que estimulan la dopamina y la serotonina, hormonas vinculadas al placer, la motivación y el sueño. El pan y las pastas (y sí que vimos crecer un auge por el pan casero) nos aportan serotonina, pero es mucho mejor conseguirla en la forma de triptófano, omega 3, magnesio y zinc, sus precursores, que se encuentran en estos alimentos:

  • pescado azul, algas y mariscos
  • chocolate
  • frutos secos (almendras)
  • espinaca
  • palta

En cuanto a la dopamina, podemos encontrarla en legumbres, tomate y bananas, pero también en forma de tirosina (su precursor) en carne, pescado y huevos. Pero atenti: el alcohol juega en contra. Por lo que podemos derivar que una alimentación consciente, que evite los alimentos procesados y el azúcar (culpables confirmados de la inflamación) y que aumente tu aporte de omega 3 sería una forma concreta de ocuparte de tu salud mental en este momento. Aunque no parezca tan obvia. Además, siempre son bienvenidas las excusas para comer chocolate (¡que sea bajo en azúcar!).

Por otra parte existen estudios en psicología enfocados en investigar por qué las personas mayores tienden a sentir mayor bienestar. Los investigadores descubrieron que, al mostrarles imágenes de caras y situaciones, las personas mayores tendían a enfocarse y a recordar con mayor claridad aquellas con contenidos felices. Les abueles lo saben mejor: al tener mayor experiencia, han desarrollado estrategias para lidiar con emociones negativas como la ansiedad, o la rabia, regular sus emociones y ver el mundo desde el brightside.

Estas investigaciones no solamente confirman lo que ya sabíamos: que las personas mayores son una fuente inagotable de sabiduría, sino que vivir placenteramente es algo que no depende de lo llena que esté tu cuenta o lo vacía que esté tu agenda, sino que es una manera de mirar la vida y de contarnos nuestra propia historia. Pero, ¿por puedo dónde comenzar?

Oh, placer, donde te encontraré…

Comenzá con una buena dosis de gratitud. Podés hacer una meditación de gratitud antes de irte a mimir (hay muchas gratis en podcasts, apps y en YouTube), podés agradecer en la manera de una oración (Gracias Dios/Universo/Vida por estas cosas que me pasaron hoy:) o haciendo un registro del tipo bitácora en tu cuaderno. Mejor si tiene un lugarcito en tu mesa de luz, porque es un hábito que una vez que se instala es más fácil de mantener si lo ayudás con la logística.

…Y para continuar, animate a poner en práctica algunas de estas pequeñas y sencillas ideas que surgen de este divertido estudio realizado en UK, en el que se le consultó a 2.000 personas qué cosas les traen felicidad y les hacen sentir placer. Marcá 5 para esta semana o proponete probarlas todas, a gusto. Algunas implican pequeñas acciones, otras te piden simplemente una observación consciente. Pero todas te van a ayudar a mantener tu nivel de placer en alza.

  • Dormir en una cama con sábanas recién puestas
  • Sentir el calorcito del sol en la cara
  • Decir “gracias”
  • Realizar azarosos actos de bondad
  • Encontrar dinero en lugares inesperados
  • Tener tiempo para une misme
  • Reír tanto que te duela la panza: sugiero la memeterapia de @mrspepita
  • Acurrucarse en el sofá con alguien querido
  • El pan recién horneado
  • Hacer cosas por otras personas
  • La sensación de limpieza después de una ducha
  • Cuando tu canción favorita suena en la radio
  • Escuchar la lluvia caer cuando se está bajo techo
  • La felicidad de un logro personal
  • El “friday feeling”
  • El chocolate derritiéndose en la boca
  • Hablarle o jugar con tu mascota
  • El arcoíris
  • Recordar el nombre de algo o de alguien que creías olvidado
  • Caminar sobre hojas secas
  • El olor a libro nuevo
  • Colocarse un par de medias nuevas
  • Mirar el vaho salir de tu boca cuando hace mucho frío
  • Comprar útiles
  • El “pop” cuando abrís un frasco nuevo de mermelada

En un estudio (no)científico, realizado por los especialistas en belleza, organización y felicidad de Monoblock, se comprobó que tener lindos accesorios de escritorio dispara altas dosis de dopamina.

Cuaderno Artista Del Arcoiris
Cuaderno Amarillo Feliz
CHEQUEÁ MI mÁGICO COMBO EMBELLECEDOR DE ESCRITORIOS

¿Por qué es importante observar todas estos pequeños gestos de auto placer? Porque construyen nuestra resilencia, que es la capacidad que tenemos para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido, la pérdida de un trabajo, una pandemia, etc. Cuanto más cancherxs estamos en auto observarnos y modificar activamente nuestra atención y lo que nos contamos que está sucediendo, corriéndonos desde un lugar pasivo de víctima y adoptando estrategias que nos ayuden a “tomar control de lo cotidiano”, más preparados estaremos para enfrentar las crisis. Por otra parte, cuanto más “registro de emociones positivas” tenemos en el tanque, más difícil es que se nos vacíe por completo.

La próxima idea ya la podés imaginar: somos tribu y necesitamos contacto social de alguna manera. Si sentís que las redes sociales te están alienando más que aportando verdadero contacto humano, apagá el celular, borrá la app por unos días y enfocate en conectar con amigues y familia por el viejo y querido teléfono. Hace semanas que todos los lunes a las 9.30 de la mañana nos juntamos con algunas mujeres en una sala de Clubhouse para arrancar la semana juntas. Y no saben lo hermoso que se pone. ¿La diferencia? No hay pantallas, solo nuestras voces. Podemos poner nuestra atención plena en la conversación y cualquiera puede sumarse al diálogo. Si todavía no podés sumarte a Clubhouse (no desesperes, ya falta poco para que los usuarios de Android se puedan sumar), podés armarte un grupito de amigas por Telegram, que recientemente lanzó esta posibilidad. Y si se arma un grupito, hacemos Tribu Happimess para Telegram también.

El último consejo es que si sentís que las cosas se te están yendo de las manos, no sientas vergüenza en solicitar una consulta con un profesional de salud mental. Los gobiernos de todos los países están poniendo líneas de asistencia psicológica gratuita a disposición. En Argentina podés acceder a un listado aquí. Puede que sea la primera vez que lo consideres y te parezca inaceptable, pero un espacio de terapia puede mejorar muchísimo tu bienestar y confía en mí: vos te merecés todo el bienestar que puedas conseguirte en este momento tan especial. A veces necesitamos más que un chocolate y una buena siesta para recuperar los colores, si sentís que es tu caso, levantá el teléfono ahora y concertá una cita. Muchos profesionales atienden por videollamada, por lo cual no hay motivos para esperar.

¿Tenés otras estrategias para sumarte placer a tu día a día? ¡Que se repliquen las buenas ideas!, ¡compartilas en los comentarios!

Fuentes:

Sobre la fatiga pandémica “Todos Estamos Bloqueados” y “Ya se hartaron“.

Sobre la encuesta de BUPA y el gobierno de UK.

Sobre las secuelas psicológicas de COVID-19: Link 1 y Link 2.

Sobre dopamina y serotonina.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • music
  • musica
  • placer
  • playlist
  • spotify
  • youtube
Artículo anterior
  • Descubrir

Una playlist para conectar con el placer

  • abril 6, 2021
VER MÁS
Siguiente artículo
  • Disfrutar

Celebrar: Feliz Cumpleaños… ¡a mí! Rituales para hacer en tu día

  • abril 16, 2021
VER MÁS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cocinario. Por Vik Arrieta, editado por Monoblock
VER MÁS
  • Descubrir

Cocinario, la guía de cocina para “comer mejor” según tus propias reglas

  • Vik Arrieta
  • mayo 4, 2022
VER MÁS
  • Descubrir

Un buen truco para la incertidumbre

  • Tofu Giandinoto
  • abril 13, 2022
VER MÁS
  • Descubrir

3 herramientas para diseñar tu futuro

  • Tofu Giandinoto
  • abril 6, 2022
VER MÁS
  • Descubrir

Modo yoga: música, ropa y referentes para sumarle ohm a tus días

  • Tofu Giandinoto
  • marzo 30, 2022
VER MÁS
  • Descubrir

El poder del silencio y 4 ideas para encender el mundo interior

  • Tofu Giandinoto
  • marzo 16, 2022
VER MÁS
  • Descubrir

3 cosas que son Yoga

  • Tofu Giandinoto
  • marzo 1, 2022
VER MÁS
  • Descubrir

#BookClub Enero 2022: los libros elegidos de la Tribu Happimess

  • Vik Arrieta
  • febrero 8, 2022
Happimess en Ver, chanclas Happimes
VER MÁS
  • Descubrir

Happimess en Ver SS’21: vestite para el alto verano

  • Vik Arrieta
  • diciembre 1, 2021
18 comentarios
  1. Veronica dice:
    abril 15, 2021 a las 12:52 am

    Muy lindo lo que escribís, me encantó. Hace un mes comencé terapia psicológica y me está ayudando mucho a sentirme mejor.
    Pondré en práctica las ideas que sugeriste.
    Un abrazo y buena jornada!

    1. Vik Arrieta dice:
      abril 15, 2021 a las 3:15 am

      Que bueno Vero!! Te abrazo!!

  2. Euge dice:
    abril 15, 2021 a las 2:16 am

    Sentarme media hora cada mañana con el mate a leer blogs como el tuyo, Aesthetics of Joy, Ideas Ted, Wit & Delight (y puedo seguir eternamente) me da un placer enorme.
    GRACIAS, Vik 🙏 Por tu impacto positivo-creativo en este momento 💩
    ¡Sirve y mucho!

    1. Vik Arrieta dice:
      abril 15, 2021 a las 3:16 am

      Gracias Euge! Me da mucha fuerza leer que les llega y les sirve. ❤️

  3. adri dice:
    abril 15, 2021 a las 3:28 am

    ¡Gracias Vik! Ya tengo el hábito de revisar tu blog todas las semanas, tus entradas por mail son como nutrientes semanales, un saludo :)

    1. Vik Arrieta dice:
      abril 21, 2021 a las 9:11 pm

      🥰🥰🥰 Gracias Adri! Tus palabras son un hermoso empujón para seguir escribiendo semana a semana!

  4. Gabi dice:
    abril 15, 2021 a las 4:19 am

    Hola vik, ayer baje de la ofi a comprar el almuerzo y me quede un ratito en la vereda al sol y recién cuando leí tu lista lo recordé como un momento lindo de mi día, siento que es momento de aferrarse a lo que nos hace sentir mejor cada vez más fuerte.

    1. Vik Arrieta dice:
      abril 21, 2021 a las 9:11 pm

      ¿Viste qué increíble la diferencia entre enmarcarlo mentalmente con ese reconocimiento? Es increíble, hace que el sol sea más delicioso, que el momento sea significativo y que el nivel de carga de batería se cuadriplique. Gracias Gabi por compartir tu experiencia!!! 🥰

  5. Eugenia Rios dice:
    abril 15, 2021 a las 1:10 pm

    Hola! Confirmo que cuando estaba haciendo el diario de gratitud me sentia mucho mejor :) En mi caso era un cuaderno bonito donde anotaba lo que habia hecho el dia anterior, creo que mentalmente me ayudaba a ver todas las cosas buenas que tienen mis dias y ver el vaso mas ”Lleno que vacio” <3

    1. Vik Arrieta dice:
      abril 21, 2021 a las 9:09 pm

      A veces esquivamos estas prácticas porque dejamos que nuestro cerebro entrenado para la productividad nos gane de mano en la evaluación de resultados. Y sí, lleva un tiempo lograr conquistar el hábito pero el resultado es súper real y comprobado. HACE BIEN. Gracias Euge por compartir!!! 🥰

  6. Vero dice:
    abril 15, 2021 a las 10:27 pm

    Apenas tomo conciencia de que estoy atravesando un brote de ansiedad o bloqueo mental, agarro mi cuaderno salvador y empiezo a escribir, punto por punto, cada uno de los pasos que tengo que seguir para poder salir de esa situación y arrancar… los primeros puntos SIEMPRE son…
    * Respirá bien profundo varias veces
    * Tomá un buen sorbo de agua
    (Así que… siempre tengo a mano mi botellita 🤣)

    1. Vik Arrieta dice:
      abril 21, 2021 a las 9:07 pm

      Excelente Vero!!! Y qué importante lograr ese entrenamiento propio para reconocer el brote antes de que prenda raíces fuertes, no? Sin duda escribir salva (y tomar agüita también!!). GRAN consejo para la tribu! GRACIAS 🥰

  7. Lucia dice:
    abril 16, 2021 a las 12:18 am

    Siempre hace bien al alma leerte Vik! 💛 Gracias

    1. Vik Arrieta dice:
      abril 21, 2021 a las 9:06 pm

      Ay Luuuu que lindo mensaje 🥰

  8. Daniela dice:
    abril 20, 2021 a las 11:35 am

    Hermoso texto como siempre!
    Vengo con unos días muy bajón y voy a ponerme manos a la obra con los consejitos!!!♥️♥️
    Gracias!!

    1. Vik Arrieta dice:
      abril 21, 2021 a las 9:06 pm

      Todes estamos bajón estos días, es imposible no colapsar un poquito. Por eso necesitamos herramientas más que nunca, y sobretodo no sentirnos ni solas ni unas nabas a la hora de aplicarlas!! Te abrazo Daniela!! 🥰

  9. Pame dice:
    abril 25, 2021 a las 9:09 pm

    Vic excelente este artículo! Definitivamente yo soy fan de monoblock y es cierto que ya ver los cuadernos sobre mi escritorio me da mucha felicidad! Jaja! Magia pura!
    Me parecen muy interesantes todas las reflexiones que haces y la importancia de comenzar el día agradeciendo.

    1. Vik Arrieta dice:
      mayo 3, 2021 a las 11:07 am

      Gracias Pame! 🥰

Comentarios no permitidos.

Semana a semana encontrarás aquí recomendaciones, tutoriales, notas, links, reseñas, inspiradoras listas de Spotify y todo lo que pueda ayudarnos en esta hermosa tarea de crecer. Porque claro, somos comunidad: la tribu la hacemos juntxs.

Instagram
Pinterest
Planificador Semanal Anillado 28x12cm Happimess Colorblock
POR CATEGORÍAS
Activar
35 Posts
View Posts
Crecer
41 Posts
View Posts
Descubrir
73 Posts
View Posts
Disfrutar
37 Posts
View Posts
Expresion Revolución un libro sobre creatividad

Gurruchaga 770, Villa Crespo (1414)
Buenos Aires, Argentina
© Todos los derechos reservados.

www.monoblock.tv

en las redes
Instagram
Pinterest
Páginas
  • TRIBU HAPPIMESS
  • ACERCA DE
  • SHOP
  • Contacto
happimess
  • LEER ALGO INSPIRADOR
  • ACERCA DE
  • COMPRAR
  • Contacto
la vida en una coctelera

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.