happimess
  • TRIBU HAPPIMESS
    • ACTIVAR
    • CRECER
    • DESCUBRIR
    • DISFRUTAR
  • SHOP
  • ACERCA DE
happimess
  • TRIBU HAPPIMESS
    • ACTIVAR
    • CRECER
    • DESCUBRIR
    • DISFRUTAR
  • SHOP
  • ACERCA DE

Unite a la #TribuHappimess

Semana a semana, encontrarás en tu correo nuevos recomendados alrededor de una misma temática. Libros, actividades, playlists, documentales y más.

loader

Total
0
Shares
0
0
0

¡Buen día! Mi secreto para un buen día, es un buen desayuno. Primer gran consejo: poner el despertador a la hora que, según nuestro cálculo más holgado, nos permita tratarnos como reyes y reinas en las primeras horas de la mañana. Y para mí, eso se traduce básicamente en un desayuno que me aporte energía, preparado y disfrutado con calma. Preferentemente escuchando mi playlist “Para el Desayuno”:

Nota de la autora en 2021: esta entrada está escrita hace unos cuantos años y mi opinión sobre los desayunos no se mantiene igual. Si bien coincido con varios puntos, hoy no soy tan dogmática y me permito otros estilos de desayuno combinados (incluido el ayuno). Aclarado el punto, sigamos.

¿Cómo tiene que ser un “buen” desayuno?
Bueno, ustedes a esta altura saben que la alimentación es un tema que me apasiona. En general, sepan que desayunamos pésimamente: el desayuno típico de café o té con leche y tostadas con queso y mermelada, es una bomba de azúcar y carbohidratos que, admito, nos aporta un pico de energía. Pero al menos que acto seguido salgamos a hacer un alto cardio, ese pico no nos sirve para nada. Es como esos juegos de TV en los que te dan un changuito y te meten en una sala llena de cosas, que si lográs meter en el carro, te podés llevar. Hagan de cuenta que la sala llena de cosas es el pico de energía. Ustedes no pueden meter todo en su changuito, a menos que sean Flash Gordon (me puse retro) o salgan a correr. ¿Y que pasa con lo que no se mete en el carro? Se queda ahí, sin poder usarse para nada (o sea, se “desperdicia”). Y ahora sumen esos “desperdicios”, día tras día. Flor de basural, ¿eh??

Un buen desayuno tiene que estar formado principalmente por proteínas y grasas. ¿Quéee?? Sí, dije grasas. “PERO…!”: sí, esperen un segundo. Hay una explicación. Para quienes se preocupan por la circunferencia de la cintura, les dejo aquí un artículo que explica como la grasa quema grasa. Pero además, la grasa aporta el doble de energía que los carbohidratos, da sensación de saciedad (mientras que el azúcar nos hace querer comer más azúcares) y nos hace felices. Pero sus beneficios no terminan ahí: las grasas también ayudan a generar masa muscular porque facilitan la síntesis de proteínas y son esenciales para la absorción de nutrientes. ¿Y las proteínas? Esas no necesitan mucha publicidad: son los ladrillitos del cuerpo. Con las proteínas generamos músculo.

Hace un tiempo que cambié mi desayuno “dulce” (bye bye smoothies de frutas) por otro más proteico y con grasas buenas, a base de huevo, coco, verduras (como brocoli o palta) o a veces arándanos y manzanas verdes (cuando tengo ganas de dulzor). Y un té verde, que tiene propiedades antioxidantes. De todos mis desayunos preferidos, uno que encuentro fácil y práctico, es el pancake de coco.

¿A que no te imaginabas que este plato tan goloso estaba hecho de exactamente lo que necesitás para salir como un cohete?
¿A que no te imaginabas que este plato tan goloso estaba hecho de exactamente lo que necesitás para salir como un cohete?

Pancake de Coco

Ingredientes para 2 porciones
1 y 1/2 cdas de leche de coco
2 huevos (o 2 yemas si evitás las claras)
1 cda de bicarbonato
1/2 taza de coco rallado
1 pizca de sal (o 2, si los querés salados)
1 cdta de aceite de coco o 15 gr de manteca
Opcional: esencia de vainilla

Pasos
Mezclar todo: En un bowl, batí los huevos con la leche de coco. Agregá todos los polvos. Si tenés otros polvos energizantes (como Maca) o proteicos, sumalos también.

Cocinar: Calentá la sartén. Poné 1/2 cdta de aceite de coco. Ayudate con un cucharón de sopa para volcar una porción de la preparación en el sartén. No desvíes tu atención, porque aunque te conviene no impacientarte y esperar, tampoco es para que te vayas lejos: cuando veas que los bordes están firmes y unas burbujitas afloran en la superficie, con espátula girá el pancake para cocinarlo del otro lado. Al principio puede que hagas un poco de enchastre, o se te pase un poco el punto. Pero con la práctica te van a ir quedando perfectos. De esta preparación salen 2 o 3 pancakes, ¡dependiendo el tamaño de tu cuchara!

Los pancakes admiten (y muy bien) una versión salada. De hecho, es preferible que te acostumbres a incluir sabores salados en tu desayuno, y le digas chau-chau a esa vil azúcar.
Los pancakes admiten (y muy bien) una versión salada. De hecho, es preferible que te acostumbres a incluir sabores salados en tu desayuno, y le digas chau-chau a esa vil azúcar.

Toppings
Lo bueno del pancake es que lo podés ir personalizando todas las mañanas con lo que tengas en la heladera. Así que difícilmente te aburras. Algunas ideas:
-Una cucharada generosa de queso ricotta o un queso cremoso rico en proteínas y grasas buenas (idealmente orgánico de búfala, cabra o vacas jersey)
-Brocoli
-Palta

-Panceta
-1/3 taza de arándanos
-Rodajas de 1/2 manzana verde ligeramente tostadas en la misma sartén
-Semillas (mis favoritas las de chía o amaranto, también las pueden incluir directamente en la masa)
.

Otras formas de jazzear tus pancakes
-Agregale canela a la masa, es espectacular para subir tus defensas
-Comprá escamas de coco (se consiguen en el Barrio Chino) para una textura más loca. Reemplazá el coco rallado o agregá un poco de escamas.

Seguramente voy a continuar evolucionando esta receta porque es básica, rendidora y una vez que cambiás tu mindset de lo que tiene que ser un desayuno, súper práctica. ¿Se animan a probar?

Cuando se les ocurran nuevas ideas, o si tienen dudas, ¡me escriben!
¡Feliz domingo de brunch para todos!

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • coco
  • Comer
  • desayuno
  • pancake
  • proteico
Artículo anterior
  • Disfrutar

La felicidad es un punto de vista

  • Vik Arrieta
  • marzo 20, 2015
VER MÁS
Siguiente artículo
  • Disfrutar

Leyendo: The life-changing magic of tidying up

  • Vik Arrieta
  • abril 12, 2015
VER MÁS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VER MÁS
  • Disfrutar

Canciones para repartir amor

  • Vik Arrieta
  • marzo 1, 2021
VER MÁS
  • Disfrutar

¡Te invito a un SPA!

  • Vik Arrieta
  • enero 21, 2021
VER MÁS
  • Disfrutar

5 ideas para ser más feliz

  • Vik Arrieta
  • diciembre 22, 2020
VER MÁS
  • Disfrutar

Consejos para armar un fiestón

  • Vik Arrieta
  • diciembre 16, 2020
VER MÁS
  • Disfrutar

Detox digital

  • Vik Arrieta
  • julio 22, 2020
VER MÁS
  • Disfrutar

Vivir tu casa en modo hygge es hermoso, posible y necesario

  • Vik Arrieta
  • julio 15, 2020
VER MÁS
  • Disfrutar

Una tacita de té, un gran libro, el rincón más calentito de la casa, mantita tejida… y vos. ¿Te emociona?

  • Vik Arrieta
  • julio 10, 2020
VER MÁS
  • Disfrutar

Aprender a disfrutar sola, sin miedo, sin culpa, sin necesidad de nada más que vos misme

  • Vik Arrieta
  • mayo 27, 2020
6 comentarios
  1. victoriay dice:
    marzo 23, 2015 a las 12:23 am

    Con que reemplazarias el coco?

    1. Vik Arrieta dice:
      marzo 23, 2015 a las 12:40 am

      Realmente… ¡no lo reemplazaría! A menos que tengas intolerancia al coco o colesterol alto. El coco tiene muchos beneficios y agrega una grasa saturada que es especial: primero, tiene cadenas medianas de ácidos grasos, que ayudan a reducir el colesterol “malo”, y además por su contenido de ácido láurico, manganeso, potasio, cobre y fibra, es realmente saludable. Yo lo prefiero a cualquier harina de grano. Como opción sana, te propondría una harina vegetal como la harina de algarroba, pero vas a aumentar la proporción de carbohidratos sobre grasas y proteínas. También podés optar por una harina de avena (basta poner avena en la licuadora para procesarla como harina), pero atenti: mismo problema que la harina de algarroba, sumás carbohidratos en vez de proteínas.

      coconut uses infographic

  2. Jime dice:
    abril 3, 2015 a las 11:09 am

    nononono! Exquisitos por favor!!! Que riquísimo! Ya te subo del producto final en instagram! Gracias! Gracias por compatir! Besoooo….jIME.

  3. blanca dice:
    mayo 25, 2015 a las 7:17 am

    Me anoto la infografía, muy buena, como el resto de la entrada, por cierto. Una pregunta. ¿Qué opinas del tofu como parte de una dieta proteica? Lo he leído en una página de una compañía de yogures, en un artículo sobre desayunos con proteínas, pero yo siempre he asociado el tofu más bien con estas dietas vegetarianas.

    1. Vik Arrieta dice:
      mayo 26, 2015 a las 10:34 am

      Hola Blanca! El tofu no es uno de mis alimentos preferidos. Además de que me resulta un poco (¡o muy!) insípido, es de soja. Y la soja como sabrás, hoy está muy cuestionada por sus orígenes, pero además porque tiene ciertos químicos que no son muy amigos de tu tiroides ni de tu intestino. Tenés más info acá: http://www.marksdailyapple.com/10-things-to-know-about-tofu/#axzz3bFcOtt8O

      El miso es una buena opción al tofu porque es soja fermentada. Siempre leé las etiquetas para entender qué componentes tiene cada producto y que aporte nutricional te brinda. Beso!!

  4. Flor de Geminiana dice:
    junio 12, 2015 a las 1:12 pm

    Lamentablemente mi desayuno diario consiste en… nada. Pésimo. Pero no hay manera de que pueda pensar en comer a las 7 am. En cambio los fines de semana, tranquila, soy fan de desayunos más completos o incluso brunch. Esta receta se va derechito a mi lista de To Do. Graciassss!

Comentarios no permitidos.

Semana a semana encontrarás aquí recomendaciones, tutoriales, notas, links, reseñas, inspiradoras listas de Spotify y todo lo que pueda ayudarnos en esta hermosa tarea de crecer. Porque claro, somos comunidad: la tribu la hacemos juntxs.

Instagram
Pinterest
POR CATEGORÍAS
Activar
24 Posts
View Posts
Crecer
27 Posts
View Posts
Descubrir
34 Posts
View Posts
Disfrutar
38 Posts
View Posts

Gurruchaga 770, Villa Crespo (1414)
Buenos Aires, Argentina
© Todos los derechos reservados.

www.monoblock.tv

en las redes
Instagram
Pinterest
Páginas
  • TRIBU HAPPIMESS
  • ACERCA DE
  • SHOP
  • Contacto
happimess
  • TRIBU HAPPIMESS
  • ACERCA DE
  • SHOP
  • Contacto
la vida en una coctelera

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.