happimess
  • TRIBU HAPPIMESS
    • ACTIVAR
    • CRECER
    • DESCUBRIR
    • DISFRUTAR
  • SHOP
  • ACERCA DE
happimess
  • TRIBU HAPPIMESS
    • ACTIVAR
    • CRECER
    • DESCUBRIR
    • DISFRUTAR
  • SHOP
  • ACERCA DE

Unite a la #TribuHappimess

Semana a semana, encontrarás en tu correo nuevos recomendados alrededor de una misma temática. Libros, actividades, playlists, documentales y más.

loader

Diseñar una barra de cocktails
Total
0
Shares
0
0
0

Cinco elementos configuran el éxito de una fiesta: la música, la comida, la ambientación, los invitados y la barra. Prestá suficiente atención a cada uno de ellos y todas tus fiestas serán bien recordadas.

Aquí, los tips para pensar una buena barra para fiestas pequeñas o en casa:

1. Por lo general habrás notado que todas las barras se ubican en algún lateral del festejo. Esto es porque es un punto donde la gente tiende a acumularse. El lugar ideal es la cocina, si tenés una barra desayunadora o pasa platos, ¡bingo! Pero si vas a servir comida, en ese caso no querrás congestionar la circulación hacia la heladera/horno: una mesa en un lateral contra la pared es la mejor opción.

2. Sobre la mesa colocá hacia un lado la cristalería. En cuanto a la forma: si se sirve vino de buena etiqueta, la copa es imprescindible. Para champagne, flautas. Para el resto de los tragos, lo ideal es tener vasos largos (estilo highball/tumbler) y vasos cortos (los que usarías para una caipi o un negroni).  Si la fiesta es un poco más grande que tu stock de vasos, vale comprar vasos de plástico. Eso sí, regla de oro: que sean transparentes. Pero atención, a veces vale la pena estirarse un poco más y comprar unos vasos extra en un bazar (en Av. Jujuy al 1200-1300 tenés muchas opciones). Si te gusta ser anfitrión, verás que a la larga es más económico. Que los vasos nunca falten.

3. Hacia el otro costado de la mesa, poné todas las herramientas de coctelería: un jigger o vaso para medidas, sacacorchos y destapador (si son 2, mejor), el agitador, la cocktelera, pinzas y las guarniciones (rodajas de naranja y limón, menta, lima, frutillas, aceitunas, pieles de naranja y limón, tabasco, sal y azúcar, etc). Depende de la variedad de espirituosas que ofrezcas los tragos que serán posibles, y por tanto las guarniciones. Pero no seas tacaño/a: para que un cocktail se vea decente, tiene que tener su guarnición. Las guarniciones no son caras (solo lleva tiempo su preparación), y por lo general todo lo que sobra vas a poder usarlo al día siguiente. Prepará tuppers y andá renovando el stock sobre la mesa para que no se arruinen.

4. En el medio de la mesa van los licores y los mixers: soda, jugos y gaseosas (bebidas cola, tónicas, ginger ale). Los licores hacia atrás, contra la pared, y los mixers adelante. Si vas a preparar mixers especiales, etiquetalos. De noche, un jugo de pomelo y uno de naranja se ven iguales.

Homemade cocktails
Mi amiga Tofu, sirviendo tragos desde la cocina con style.

5. No te olvides del hielo. Lo es todo. No sólo para preparar tragos, también para enfriar bebidas. Si vas a ofrecer cervezas y gaseosas, la mejor forma de mantenerlas frías es en un balde con tres partes de hielo, una de agua y un puñadito de sal (súper truco: la sal hace que el hielo se derrita a una temperatura más baja que la del agua). Cuando prepares el balde (vale usar la bañadera también) llenalo de agua sólo hasta la mitad, para poder agregar luego las bebidas. Te sugiero que prepares esto al menos una hora antes de que comience la reunión. Podés ubicar ese balde al costado o debajo de la mesa de cocktails. El hielo para preparar tragos mantenelo en una cubeta de hielo por separado, sin agua ni sal, obviamente, y sobre la mesa.

6. Si no querés que la mesa sea un desastre en tan solo media hora, prepará el plan de contención de desechos: un tacho de basura visible, cerca de la barra, y un cartel que indique dónde se dejan los vasos “huérfanos” es todo lo que necesitas por lo general para organizar a tus invitados. Cada tanto retirá los vasos sucios. Si podés lavarlos en el momento (quizás algún amigo se ofrece de lavacopas) vas renovando el stock de vasos y/o te vas ahorrando trabajo para la mañana siguiente. El peor problema es realmente recolectarlos.

7. No te olvides del agua. El alcohol deshidrata, con sus conocidas consecuencias. No hay nada más desagradable que una casa arrasada por borrachos… que te recuerdo, luego tendrás que limpiar. Prepará una jarra con agua, unas rodajas de limón y hielo (para hacerla más tentadora) y procurá que no falten vasos limpios para mantenerse hidratados.

Los licores
Seguramente te estabas preguntando cuándo iba a hablar de cómo elegir los licores. La selección depende mucho del estilo de la fiesta y la edad de los invitados. Por lo general, los sub-28 prefieren cerveza y tragos sencillos a base de fernet y vodka. De ahí para arriba, ganan los aperitivos y los cocktails clásicos, desde un margarita a un campari con naranja, pasando por un negroni o un gin tonic: tragos sencillos que buscan el balance entre un sabor seductor y esas cosquillitas en la cabeza.

Cómo calcular
· Se supone que cada persona bebe a razón de 2 bebidas la primera hora, y una cada hora subsiguiente. Depende la botella, su rendimiento. Una botella de vodka, tequila, ron o whisky de litro resuelve unos 22 tragos (16 si es botella de 750 ml), ya que la medida tradicional de un shot es 45 ml.
· Si la fiesta incluye un brindis con champagne, una botella de 750 ml servirá entre 6 y 10 flautas (depende de si se llena o no la copa, por lo general para un brindis se sirve hasta la mitad, unos 75 ml). El rendimiento de una botella de vino es similar.
· Los mixers por lo general doblan o triplican la medida del licor. Por ende, por cada botella de licor calculá 2 o 3 botellas de su mixer correspondiente, y si dicha bebida además será consumida solo (por ejemplo, una gaseosa) agregá al menos 1 litro más en total por persona entre todos los líquidos no alcohólicos. Por lo menos un tercio de esos líquidos adicionales debería ser agua.
· Las guarniciones se calculan a razón de media unidad por invitado para naranjas, limas y limones, y el doble cuando se trata de frutillas, aceitunas, cebollitas, etc.

Cocktails

Para sorprender
· Probá servir los tragos en vasos inesperados, como frascos de mermelada, tazas antiguas, o vasos ornamentados. Sumá algunos sorbetes de colores. Las servilletas también pueden sorprender (admito: compro servilletas de papel cuando viajo, ya que en Buenos Aires todavía es difícil conseguir lindos diseños).
· Dejá que los invitados puedan preparar sus propias mezclas. A menos que uno de los anfitriones sea barman, es buena idea que todos puedan hechar mano a sus habilidades cocktelerísticas. Es divertido, todos se sienten como en casa y lo más importante es que genera conversaciones. Para facilitarles la tarea, no te olvides de incluir varios jiggers o vasos medidores. Los podés fabricar agregando unas líneas con marcador indeleble a un vaso de plástico, que indiquen las medidas más comunes: 30 ml, 45 ml, 60 ml, 75 ml.

Y ahora yo quiero saber: ¿cuáles son los tragos elegidos cuando hacés una fiesta en tu casa?

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • aperitivo
  • aperitivos
  • barra
  • campari
  • casa
  • celebración
  • Celebrar
  • champagne
  • cocktail
  • cocktails
  • coctelera
  • coctelería
  • Comer
  • cristalería
  • featured
  • fiesta
  • gin
  • hielo
  • jigger
  • naranja
  • negroni
  • vodka
Artículo anterior
Bonetes de cumpleaños
  • Activar

Get crafty: bonetes de cumpleaños

  • Vik Arrieta
  • octubre 1, 2014
VER MÁS
Siguiente artículo
Torta Chai de naranja
  • Disfrutar

Torta Chai de Naranja

  • Vik Arrieta
  • octubre 13, 2014
VER MÁS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VER MÁS
  • Disfrutar

Canciones para repartir amor

  • Vik Arrieta
  • marzo 1, 2021
VER MÁS
  • Disfrutar

¡Te invito a un SPA!

  • Vik Arrieta
  • enero 21, 2021
VER MÁS
  • Disfrutar

5 ideas para ser más feliz

  • Vik Arrieta
  • diciembre 22, 2020
VER MÁS
  • Disfrutar

Consejos para armar un fiestón

  • Vik Arrieta
  • diciembre 16, 2020
VER MÁS
  • Disfrutar

Detox digital

  • Vik Arrieta
  • julio 22, 2020
VER MÁS
  • Disfrutar

Vivir tu casa en modo hygge es hermoso, posible y necesario

  • Vik Arrieta
  • julio 15, 2020
VER MÁS
  • Disfrutar

Una tacita de té, un gran libro, el rincón más calentito de la casa, mantita tejida… y vos. ¿Te emociona?

  • Vik Arrieta
  • julio 10, 2020
VER MÁS
  • Disfrutar

Aprender a disfrutar sola, sin miedo, sin culpa, sin necesidad de nada más que vos misme

  • Vik Arrieta
  • mayo 27, 2020
2 comentarios
  1. Damian dice:
    noviembre 11, 2014 a las 10:15 pm

    Son muy buenos estos consejos. Los voy a hacer en mi próximo cumpleaños.
    Lo que se podría sumar es un wall art que describa como se hacen 3 o 4 tragos clásicos. Si además esta dibujado por vos sería genial.
    Gran abrazo

    1. Vik Arrieta dice:
      noviembre 18, 2014 a las 7:41 pm

      Muy buena idea!! Me lo sumo al listado de proyectos ;)

Comentarios no permitidos.

Semana a semana encontrarás aquí recomendaciones, tutoriales, notas, links, reseñas, inspiradoras listas de Spotify y todo lo que pueda ayudarnos en esta hermosa tarea de crecer. Porque claro, somos comunidad: la tribu la hacemos juntxs.

Instagram
Pinterest
POR CATEGORÍAS
Activar
24 Posts
View Posts
Crecer
27 Posts
View Posts
Descubrir
33 Posts
View Posts
Disfrutar
38 Posts
View Posts

Gurruchaga 770, Villa Crespo (1414)
Buenos Aires, Argentina
© Todos los derechos reservados.

www.monoblock.tv

en las redes
Instagram
Pinterest
Páginas
  • TRIBU HAPPIMESS
  • ACERCA DE
  • SHOP
  • Contacto
happimess
  • TRIBU HAPPIMESS
  • ACERCA DE
  • SHOP
  • Contacto
la vida en una coctelera

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.