happimess
  • TRIBU HAPPIMESS
    • ACTIVAR
    • CRECER
    • DESCUBRIR
    • DISFRUTAR
  • SHOP
  • ACERCA DE
happimess
  • TRIBU HAPPIMESS
    • ACTIVAR
    • CRECER
    • DESCUBRIR
    • DISFRUTAR
  • SHOP
  • ACERCA DE

Unite a la #TribuHappimess

Semana a semana, encontrarás en tu correo nuevos recomendados alrededor de una misma temática. Libros, actividades, playlists, documentales y más.

loader

  • Activar

5 estrategias para sacar los muertos del placard

  • Vik Arrieta
  • septiembre 23, 2020
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

¿Ya viste la serie de Marie Kondo en Netflix? Ahora salió una nueva serie, The Home edit. Claramente, el consumismo nos ha transformado en acumuladores. Y si bien en estas series vemos casos algo extremos de acumulación, que pueden hacernos pensar que “no estamos tan mal” o que ni siquiera podríamos llegar a ese estado de caos material porque no nos da el bolsillo, todos caemos en el vicio de coleccionar cosas que no necesitamos realmente. Y hay una razón universal: las cosas nos hacen sentir cosas.

Desarrollamos un apego emocional por lo que elegimos para nuestra vida, que puede durar lo que una estrella fugaz o ser perenne como un Gingko Biloba (¡esos árboles pueden vivir 2 mil años!). Por algo nos angustia desprendernos, por algo estar llenos de cosas nos hace sentir asfixiados, por algo Marie propone quedarnos solo con lo que nos da felicidad. Ese “algo” es una emoción y asumirlo pone también al descubierto la mayor mentira del capitalismo: una vez cubiertas las necesidades básicas, consumir más cosas no nos hace más felices. Te propongo a modo de terapia observar la serie para intentar descubrir en qué historias te sentís interpeladx, aunque te parezcan exageradas.

Entonces, ¿cuál es el punto medio? Obviamente es una medida interna que cada uno tiene que encontrar, entre actualizar el entorno para que acompañe a la persona que sos hoy y consumir para actualizarte según las tendencias. Y con lo que ya tenemos, ¿qué hacemos? Pues ¡todxs tenemos un muerto en el placard! Puede ser un vestido de 15, un pantalón dos talles menos, un saco vintage de la abuela que no te atrevés a donar. Y no es fácil sacarlo de ahí, no. Pero si tenés ganas de sacarte el peso de encima para sentir que nada en tu espacio personal estorba, hay un paso a paso que te puede ayudar:

  1. Sacá todo lo que tenés y ponelo a la vista. Dejá que la abundancia te impacte. Agradecé todo lo que lograste tener, agradecé el tiempo que te acompañó. Pero también reflexioná sobre cuánto de eso era necesario que existiera, para vos y para el planeta.
  2. Agarrá ítem por ítem y pensá:
    • ¿Lo necesito? ¿Es el único que tengo, tengo más de una cosa que cumpla esta función?
    • ¿Cuánto lo uso? ¿Es realmente irremplazable?
    • ¿Cuánto lo amo? ¿Me da felicidad? Marie Kondo dice que al sostenerlo debe provocar una emoción feliz. Si la emoción no viene, no va. Quizás la emoción que viene es culpa, quizás es miedo. Pero la que buscamos es felicidad. Aprender a diferenciar esas emociones es todo lo que importa en este ejercicio, y si lográs eso considerate cinturón negro en la materia. Es sutil, pero poderoso.
  3. A la hora de despedirte de un ítem, primero honralo con un “gracias”. Parece ridículo, pero tomate el tiempo para despedirte de cada cosa. Este mini duelo es la confirmación del paso 2. Si podés agradecerle y soltarlo, sos libre.
  4. Arrancá temprano y solo de a una categoría por vez. Hacer bien esto lleva tiempo, no te embarques en una oh-limpiada interminable porque al final el cansancio te va a nublar el criterio (o tirás todo, o no tirás nada más). Marie recomienda ir en este orden: ropa, libros, papeles (por suerte cada vez tenemos más facturas electrónicas, pero podés tomarlo como un día para poner tu contabilidad y servicios en orden, y quizás darte de baja de servicios que podés prescindir), “komono” (cocina, baño y garage, podés ir de a uno por día), y dejás para el final los ítems sentimentales como fotos viejas.
  5. Designá espacios específicos para las cosas y poné contenedores y etiquetas. Mi marido vaciaba los bolsillos en la mesa junto a la puerta, dejando un montón de moneditas que iban acumulándose, finalmente rodando al piso. Solución: le puse una alcancía. Las etiquetas también tienen una función: es imposible resistirse a un cartel que dice que algo tiene su casita dentro de un tupper. No podés dejarlo afuera de su casa. Probá.
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Artículo anterior
  • Activar

Orden vs. Desorden ¿Qué es mejor para una vida creativa?

  • Vik Arrieta
  • septiembre 17, 2020
VER MÁS
Siguiente artículo
  • Crecer

5 formas de lidiar con lo que “no va más”

  • Vik Arrieta
  • septiembre 30, 2020
VER MÁS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VER MÁS
  • Activar

El método infalible para combatir la procrastinación

  • Vik Arrieta
  • febrero 18, 2021
VER MÁS
  • Activar

Enfocá tu energía con la playlist del mes

  • Vik Arrieta
  • febrero 4, 2021
VER MÁS
  • Activar

Mandá PLACER al 2021

  • Vik Arrieta
  • enero 7, 2021
VER MÁS
  • Activar

4 ideas para empezar a despedir al 2020

  • Vik Arrieta
  • diciembre 2, 2020
VER MÁS
  • Activar

George Sand se atrevió a ser escritora en un mundo de hombres: inspirate en su autenticidad

  • Vik Arrieta
  • noviembre 11, 2020
VER MÁS
  • Activar

Conectá con tu poder

  • Vik Arrieta
  • noviembre 4, 2020
VER MÁS
  • Activar

10 formas de embellecer la vida por la Tribu Happimess

  • Vik Arrieta
  • octubre 31, 2020
VER MÁS
  • Activar

10 formas de embellecer tu vida 🙌🏻

  • Vik Arrieta
  • octubre 15, 2020

Semana a semana encontrarás aquí recomendaciones, tutoriales, notas, links, reseñas, inspiradoras listas de Spotify y todo lo que pueda ayudarnos en esta hermosa tarea de crecer. Porque claro, somos comunidad: la tribu la hacemos juntxs.

Instagram
Pinterest
POR CATEGORÍAS
Activar
24 Posts
View Posts
Crecer
27 Posts
View Posts
Descubrir
33 Posts
View Posts
Disfrutar
38 Posts
View Posts

Gurruchaga 770, Villa Crespo (1414)
Buenos Aires, Argentina
© Todos los derechos reservados.

www.monoblock.tv

en las redes
Instagram
Pinterest
Páginas
  • TRIBU HAPPIMESS
  • ACERCA DE
  • SHOP
  • Contacto
happimess
  • TRIBU HAPPIMESS
  • ACERCA DE
  • SHOP
  • Contacto
la vida en una coctelera

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.