happimess
  • BLOG TRIBU HAPPIMESS
    • ACTIVAR
    • CRECER
    • DESCUBRIR
    • DISFRUTAR
    • VIAJAR
  • COMPRAR
  • ACERCA DE
happimess
  • BLOG TRIBU HAPPIMESS
    • ACTIVAR
    • CRECER
    • DESCUBRIR
    • DISFRUTAR
    • VIAJAR
  • COMPRAR
  • ACERCA DE

Unite a la #TribuHappimess

Semana a semana, encontrarás en tu correo nuevos recomendados alrededor de una misma temática. Libros, actividades, playlists, documentales y más.

loader

  • Crecer

3 lecciones sobre la abundancia, por May Groppo

  • agosto 26, 2020
  • Tiempo de lectura: 3 minutos
Total
0
Shares
0
0
0

En esta edición, quiero ceder el espacio a mi querida amiga —y una de mis maestras en esta temática—, May Groppo.

En su blog, May nos cuenta:

Fui criada por padres que se esforzaron en (y lograron) darme la mejor educación y la mejor infancia posibles. Sin embargo, con el tiempo detecté algo muy sutil: un velo de escasez, una mirada de “en cualquier momento no hay más”. ¿Podemos sumar que soy porteña y vivo en Argentina? La queja y sensación de escasez son cotidianas, común denominador en nuestra cultura. Y apuesto que pocos cuestionamos esta forma de ver el mundo.

El puntapié inicial lo tuve en un pueblo pintoresco de Laos, conversando con un monje adolescente donde su alegría y frescura para sentirse pleno y con todo por hacer me dejó con infinitas preguntas – muchas de las cuales no pretendo contestar jamás porque las extrañaría. Realicé ese viaje por distintos países del sudeste asiático en plena crisis económica y política del país. Mientras veía niños amputados pero sonrientes, mujeres con bebés a cuestas sembrando arroz sin dejar de cantar entre ellas, recibía mails que decían: “No vuelvas, esto es un caos, buscá trabajo allá”. Tremendo contraste: a pesar de ser pueblos más pobres y más golpeados que el nuestro, la alegría está.

Volví dispuesta a no contagiarme del contexto, sea cual fuere porque no existe “la realidad” (¡como tampoco existe la verdad!), sino interpretaciones de la misma. 

Lección 1: Sostener la mirada de abundancia aun en contextos que promueven lo contrario.
Algunas personas sueñan más grande que otras, casi por default. No escatiman en recursos ni al dar ni cuando imaginan recibir. “De algún lado va a venir”, “vengan todos a casa, algo siempre hay para comer” y así.

Lección 2: Podemos habilitar nuestra abundancia tanto cuando pensamos en qué queremos recibir como en cuánto podemos dar…
… y esta mirada aplica a infinitos matices en nuestras vidas desde lo material y profesional hasta las relaciones y emociones.Un día lo dije: “la escasez no es más mi modo de ver las cosas; a partir de ahora, pienso en abundancia”. Aunque implique animarme a tener un estilo de vida mejor al de mis ancestros; aunque me ría de mi misma por fijar objetivos muy grandes para mi presente.

Lección 3: Manifestalo.
Si te comprometés con vos misma y crees en esta mirada, salvo algunos tropiezos, obtendrás evidencia de que la abundancia trae abundancia.

No sé si hay una lección 4.

No creo en los how-to cerrados, hablemos de preguntas y recorridos, en eso sí creo y recorriendo estoy… ¡y cuántas veces retrocedo casilleros!

Practicar la abundancia no tiene que ver con un positivismo extremo ni con la negación a afrontar problemas reales y concretos. Es el ejercicio de entender que a veces nos ponemos techos más bajos de los necesarios, desestimamos nuestras habilidades y las infinitas oportunidades que el universo nos regala día a día.La queja es un subtema dentro de la escasez y podemos contraponerlo con la gratitud en la abundancia. Dejemos de quejarnos, de pensar para menos y en escenarios lineales.

Pensemos en múltiplos, en universos paralelos, en que entre muchos podemos hacer más y que siempre habrá oportunidades. Y seamos agradecidas.

may groppo

¡Gracias May por tu compartir tus saberes! Si te conmovieron sus palabras, hay mucho más por descubrir en su página y blog. Te dejo aquí un link directo. Y no te olvides de suscribirte a su enews (un perfecto complemento de este) y seguirla en Instagram!

Nota extraída de aquí, con el permiso de su autora.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Artículo anterior
  • Crecer

Multiplicá tus talentos

  • agosto 19, 2020
VER MÁS
Siguiente artículo
  • Activar

5 estrategias para traer orden a tu vida

  • septiembre 9, 2020
VER MÁS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VER MÁS
  • Crecer

¿Por qué las personas felices son peligrosas? y otros misterios del amor vincular

  • Tofu Giandinoto
  • mayo 11, 2022
VER MÁS
  • Crecer

Yoga, sueños, tarot y el futuro

  • Tofu Giandinoto
  • abril 27, 2022
Yogamente
VER MÁS
  • Crecer

(3 pasos para surfear) Lo que viene después

  • Tofu Giandinoto
  • abril 21, 2022
VER MÁS
  • Crecer

Ser la f*king AMA, de casa

  • Tofu Giandinoto
  • marzo 23, 2022
VER MÁS
  • Crecer

Lo mejor que podés hacer por otra persona

  • Tofu Giandinoto
  • febrero 23, 2022
VER MÁS
  • Crecer

Febrero: somos puentes

  • Tofu Giandinoto
  • febrero 10, 2022
Esto fue 2021
VER MÁS
  • Crecer

Esto fue 2021: balance y un ritual para el año nuevo 2022 (el año de los cisnes)

  • Vik Arrieta
  • diciembre 18, 2021
La Chica de los Rulos ilustra privilegios
VER MÁS
  • Crecer

Herramientas para mirar tus privilegios de frente y ser un agente de cambio

  • Vik Arrieta
  • diciembre 17, 2021

Semana a semana encontrarás aquí recomendaciones, tutoriales, notas, links, reseñas, inspiradoras listas de Spotify y todo lo que pueda ayudarnos en esta hermosa tarea de crecer. Porque claro, somos comunidad: la tribu la hacemos juntxs.

Instagram
Pinterest
Planificador Semanal Anillado 28x12cm Happimess Colorblock
POR CATEGORÍAS
Activar
35 Posts
View Posts
Crecer
41 Posts
View Posts
Descubrir
73 Posts
View Posts
Disfrutar
37 Posts
View Posts
Expresion Revolución un libro sobre creatividad

Gurruchaga 770, Villa Crespo (1414)
Buenos Aires, Argentina
© Todos los derechos reservados.

www.monoblock.tv

en las redes
Instagram
Pinterest
Páginas
  • TRIBU HAPPIMESS
  • ACERCA DE
  • SHOP
  • Contacto
happimess
  • LEER ALGO INSPIRADOR
  • ACERCA DE
  • COMPRAR
  • Contacto
la vida en una coctelera

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.