happimess
  • TRIBU HAPPIMESS
    • ACTIVAR
    • CRECER
    • DESCUBRIR
    • DISFRUTAR
  • SHOP
  • ACERCA DE
happimess
  • TRIBU HAPPIMESS
    • ACTIVAR
    • CRECER
    • DESCUBRIR
    • DISFRUTAR
  • SHOP
  • ACERCA DE

Unite a la #TribuHappimess

Semana a semana, encontrarás en tu correo nuevos recomendados alrededor de una misma temática. Libros, actividades, playlists, documentales y más.

loader

  • Crecer

Cambiar es florecer, volar y ofrecer nuestra mejor versión al mundo ¿qué estás esperando?

  • Vik Arrieta
  • abril 8, 2020
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

Adaptarte positivamente a un contexto adverso… ¿te suena? Esa es una definición básica de resiliencia. Esta habilidad es cultivable: una forma de hacerlo, es diseñar tus respuestas para los estímulos o disparadores “negativos”. Por ejemplo, eliminar un “mal hábito” cambiándolo por otro mejor.

Estoy muy gratamente sorprendida de las herramientas que nos dejamos como una especie de “carta a nuestro futuro yo” en la agenda Happimess. Es que cuando con el equipo pensamos los contenidos mes a mes, no teníamos idea de lo que se venía. ¿Pueden creer que este texto sobre “adaptarse a un contexto adverso” estaba planificado para hoy y escrito hace meses? Una prueba más de que la intuición es un canal mágico de una energía superior que nos cuida. Entonces, confiemos. Pero ¡hagamos nuestra parte! Y hoy hacer nuestra parte pasa también por esto: revisar nuestros “viejos” hábitos y entender cuántos de esos pueden continuar en el futuro, en “el nuevo normal”.

Quiero darte una herramienta para entender lo que es un hábito y cómo usar esa información a tu favor.

Hay 4 “leyes” de la creación de hábitos:

  1.  El disparador del hábito debe ser obvio: el momento asociado al nuevo hábito que querés crear tiene que ser claro, visible.
  2. El deseo que lo dispara debe ser atractivo: lo que querés lograr tiene que estar bueno.
  3. La respuesta debe ser fácil: ponerlo en práctica, simple.
  4. La recompensa tiene que estar buena: tan o más satisfactoria como la del hábito que querés cambiar. El gran truco es que tenés que disfrutar más este cambio, si no tu mente te va decir que estabas mejor antes.

Por ejemplo: si en vez de tirarte en el sillón a mirar twitter, querés hacer 30 minutos de yoga/fit-barré/pilates-mat, etc en tu casa (porque hoy, #quedateencasa), ¿cómo vas a diseñar ese cambio?

  1. Si tirarte en el sillón es lo que te dispara el hábito, ponele adelante el par de zapatillas más lindo que tengas y tu mat de yoga o lo que uses para hacer ejercicio. Sí, dejalo ahí, donde sea imposible que no te interrumpa en tu camino al sillón. Cuando termine la cuarentena y quieras seguir el hábito en un parque o en un salón, dejate las zapas, mat o ropa deportiva al lado de la puerta, siempre listo para salir.
  2. Ponete como meta disfrutar de la música y de la compañía de los otros que están haciendo la clase en sincro con vos (Instagram Live o Zoom mediante). No te enfoques en lo bien o mal que estás haciendo la secuencia, eso es lo de menos. Lo importante es que ¡lo estás haciendo!
  3. Elegí una clase a la que te puedas conectar fácil, que se escuche bien, que expliquen los pasos de una forma que a vos te queda claro y que proponga una secuencia con cosas que tenés en tu casa. Tené una bolsa con todo lo que necesites siempre armada y a mano.
  4. Si la recompensa de twitter era “estar actualizada”, fijate si tu rutina de ejercicios no te permite aprender algo nuevo, o si dejar vagar a tu subconsciente para procesar toda la info que incorporó en el día no te produce un placer similar. Podés incluso hacer trampa y sumarle a la nueva rutina algo sencillo que te produce mucho placer, como por ejemplo comer un chocolate. Tu cerebro va a tomar nota (positiva).

¡Ahora es tu turno! Diseñá una mejor respuesta para un estímulo que dispare un “mal hábito” que quieras modificar. Usá los 4 puntos:

  1. Mi disparador es…
  2. Me hace desear…
  3. Entonces hago…
  4. Y obtengo satisfacción…

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Artículo anterior
  • Crecer

El empujoncito que necesitás para empezar ese cambio que venís postergando

  • Vik Arrieta
  • abril 1, 2020
VER MÁS
Siguiente artículo
  • Descubrir

Inspirate con estas charlas TED para generar mejores hábitos

  • Vik Arrieta
  • abril 22, 2020
VER MÁS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VER MÁS
  • Crecer

5 ideas para convertirte en una esencialista

  • Vik Arrieta
  • febrero 11, 2021
VER MÁS
  • Crecer

8 prácticas para ponerte en modo aprendiz

  • Vik Arrieta
  • enero 28, 2021
VER MÁS
  • Crecer

Conocé los súper poderes de ser multipotencial

  • Vik Arrieta
  • enero 14, 2021
VER MÁS
  • Crecer

¿Fue el 2020 realmente una 💩 ?

  • Vik Arrieta
  • diciembre 30, 2020
VER MÁS
  • Crecer

Cuando te roban tu poder para brillar

  • Vik Arrieta
  • diciembre 9, 2020
VER MÁS
  • Crecer

5 formas de lidiar con lo que “no va más”

  • Vik Arrieta
  • septiembre 30, 2020
VER MÁS
  • Crecer

3 lecciones sobre la abundancia, por May Groppo

  • Vik Arrieta
  • agosto 26, 2020
VER MÁS
  • Crecer

Multiplicá tus talentos

  • Vik Arrieta
  • agosto 19, 2020

Semana a semana encontrarás aquí recomendaciones, tutoriales, notas, links, reseñas, inspiradoras listas de Spotify y todo lo que pueda ayudarnos en esta hermosa tarea de crecer. Porque claro, somos comunidad: la tribu la hacemos juntxs.

Instagram
Pinterest
POR CATEGORÍAS
Activar
24 Posts
View Posts
Crecer
27 Posts
View Posts
Descubrir
33 Posts
View Posts
Disfrutar
38 Posts
View Posts

Gurruchaga 770, Villa Crespo (1414)
Buenos Aires, Argentina
© Todos los derechos reservados.

www.monoblock.tv

en las redes
Instagram
Pinterest
Páginas
  • TRIBU HAPPIMESS
  • ACERCA DE
  • SHOP
  • Contacto
happimess
  • TRIBU HAPPIMESS
  • ACERCA DE
  • SHOP
  • Contacto
la vida en una coctelera

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.